Description
Objetivo
- Formar nuevos Pilotos de Robótica submarina con competencias que permitan una prestación de servicios de excelencia, para ser empleadas en la industria acuícola de manera segura y sustentable.
- Impartir conocimientos teórico-prácticos actualizados de robótica, medio ambiente y seguridad, aplicables en la industria acuícola.
- Potenciar las habilidades de los aspirantes a Piloto ROV, para hacerlos competentes en la industria salmonicultura respecto del manejo y pilotaje del ROV, inspección y extracción de mortalidad.
Contenidos
- Historia de los vehículos operados remotamente, clases y tipos de Rov desde sus inicios a la fecha – aplicación en la industria acuícola – componentes de un rov (equipo, controlador, accesorios) – características equipos DTG2, DTG3, menciones a equipos Rovee, Blue Rov y Chasing 2.
- Alimentación y carga de los equipos DTG2 Y DTG3, mantenimiento general del equipo y controlador. Elaboración de informes y arquitectura de un centro de cultivo (partes, componentes, reticulados y sistemas de fondeo).
- Aspectos asociados a riesgos y seguridad en el manejo y desarrollo de trabajos en centros de cultivos con relación a la robótica submarina.
Aprendizajes Esperados
El egresado/a será capaz de identificar los siguientes:
- Identificar estructura y componentes en un Rov. Además de los diferentes tipos de equipos que existen y sus aplicaciones.
- Conocer usos, mantenimiento y cuidados del Rov.
- Poder aplicar técnicas de pilotaje de Rov tanto en superficie como a nivel de fondo marino e inspección.
- Estructura del centro de cultivo, sus partes y componentes (mallas, reticulados, fondeos, etc.).
- Posicionamiento espacial bajo los conceptos de norte magnético y verdadero.
- Técnicas de pilotaje de Rov en extracción de mortalidad, inspección en estructuras flotantes metálicas, redes peceras, loberas y reticulados.
- Términos técnicos y formalidad en la comunicación en relación con los aspectos antes mencionados.
- Conocer y diseñar informes técnicos de inspecciones submarinas y bitácora de pilotaje.
Perfil del Postulante
El alumno interesado debe ser proactivo, ser responsable, tener disponibilidad para trabajar con sistema de turno, tener una buena orientación geográfica.
Requisitos
- Certificado de enseñanza Básica o Media.
- Fotocopia de cedula de identidad.
- Certificado de antecedentes.
- Curriculum Vitae.
- Ser mayor de 18 años.
- Computación nivel usuario.
- Seguro de Accidentes personales por parte de Pangea Capacita Otec.